jueves, 25 de octubre de 2007

ESTILOS DE APRENDIZAJE



Atendiendo la diversidad desde los ESTILOS DE APRENDIZAJE
• Los estilos de aprendizaje se refieren al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender.

Distintas teorías de estilos de aprendizaje
• Según el cuadrante cerebral. (Hermann)
• Según el sistema de representación (PNL)
• Según el hemisferio cerebral.
• Según el tipo de inteligencia o inteligencias múltiples (Gardner)
• Según el modo de procesar la información (Kolb)

Selección de Instrumentos
• De acuerdo a las competencias del Perfil de Egreso, hemos seleccionado los instrumentos correspondientes para su desarrollo.

• Según el sistema de representación (PNL)
• Según el modo de procesar la información (Kolb)

¿Como seleccionamos la información?
SELECCIÒN DE INFORMACIÒN
• ALUMNOS:
• VISUALES
• AUDITIVOS

KINESTESICOS



ALUMNOS VISUALES
• Facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez

PLANIFICACIÒN
• Aprenden más cuando leen o ven la información
• Establecimiento de relaciones entre ideas y conceptos



ALUMNOS AUDITIVOS
• Recuerdo de manera secuencial y ordenada
• Facilidad para los idiomas y la música
• Aprendizaje mediante explicaciones orales y explicaciones orales a otros

ALUMNOS KINESTESICOS
• Aprendizaje profundo
• Procesamiento de la información a través de sensaciones o movimientos
• Aprendizaje lento
• Se aprende al hacer las cosas (experimentos de laboratorio , proyectos)
• Se levantan constantemente



COMO TRABAJA LA INFORMACIÒN
• Según Kolb añade que para que se produzca un aprendizaje realmente efectivo es necesario trabajar cuatro categorías.
• REFLEXIONAR
• TEORIZAR
• ACTUAR
• EXPERIMENTAR


Estilo Activo
Son personas que toman iniciativas, son preactivas, improvisan, son espontáneas y tienen gran capacidad de innovar.
Le costará más trabajo aprender si...
• Le piden que explique un tema que tiene muchos antecedentes teóricos.
• Tiene que interpretar gran cantidad de datos.
• Tiene que poner atención a los detalles.
• Trabaja de manera individual.
• Le limitan a ciertas instrucciones.
• Tiene que estar sentado mucho tiempo escuchando a alguien sin poder participar.
• El trabajo exige muchos detalles.

EL ESTILO ACTIVO APRENDERA MEJOR CUANDO PUEDAN:
• Intentar cosas nuevas, Competir en equipo,
• Resolver problemas, Cambiar y variar las cosas,

• Abordar quehaceres múltiples, Dramatizar,
• Representar roles, Vivir situaciones de interés, de crisis.
• Acaparar la atención, Dirigir debates, reuniones,
• Hacer presentaciones,
• Intervenir activamente, arriesgarse,
• Realizar ejercicios actuales,
• Resolver problemas como parte de un equipo,
• Aprender algo nuevo, que no podía hacer antes.


Estilo Reflexivo
Son personas observadoras, analíticas, investigadoras, detallistas, prudentes y cuidadosas.
Le costará más trabajo aprender si...
• Tiene que ser el líder de un equipo.
• Le piden que haga una dramatización ante un grupo.
• Le presionan con el tiempo.
• El trabajo es intrascendente y superficial.




EL ESTILO REFLEXIVO APRENDERÁ MEJOR CUANDO PUEDA:
• Observar, Reflexionar sobre actividades, Intercambiar opiniones con otras con previo acuerdo.
• Llegar a las decisiones a su propio ritmo, trabajar sin presiones ni plazos obligatorios, Revisar lo aprendido, lo sucedido, Investigar detenidamente, Reunir información,
• Sondear para llegar al fondo de la cuestión, Pensar antes de actuar, Asimilar antes de comentar, Escuchar, Hacer analizas detallados,
• Ver con atención una película o video, observar un grupo mientras trabaja.
• Tener posibilidad de leer o prepararse de antemano algo que le proporcione datos.


Estilo Teórico
Son personas lógicas, estructuradas, sistemáticas, ordenadas, sintéticas, perfeccionistas y metódicas.

Le costará más trabajo aprender si...
• No le explican la finalidad de lo que va a hacer.
• Le piden que explique o demuestre sus emociones y sentimientos.
• No tiene seguridad de que el método que se está empleando es sólido.
• No hay posibilidad de construir una base de principios y conceptos sólidos.
• Considera que el tema es trivial o superficial.



EL ESTILO TEÓRICO APRENDERÁ MEJOR CUANDO PUEDA:
• Sentirse en situaciones estructuradas que tengan una finalidad clara.
• Inscribir todos los datos en un sistema, modelo o teoría. Tener tiempo para explorar metódicamente las asociaciones y las relaciones entre ideas, acontecimientos y situaciones. Tener la posibilidad de cuestionar
• Participar en una sesión de preguntas y respuestas Sentirse intelectualmente presionado. Participar en situaciones complejas.
• Leer u oír hablar sobre ideas, y conceptos


Estilo Pragmático
Son personas prácticas, realistas, decididas y experimentadoras.
Le costará más trabajo aprender si...
• No encuentra la aplicación inmediata de lo que estoy aprendiendo.
• Le enseñan algo que no tiene que ver con su realidad.
• No le dan instrucciones claras de cómo hacer las cosas.
• No obtiene resultados rápidamente.
• Cerciorarse de que no hay una recompensa evidente por la actividad de aprendizaje


EL ESTILO PRAGMÁTICO APRENDERÁ MEJOR CUADO PUEDA:
• Aprender técnicas para hacer las cosas con ventajas practicas evidentes.
• Estar expuesto ante un modelo al que puede emular.
• Tener posibilidad inmediata de aplicar lo aprendo, de experimentar
• Elaborar planes de acción con un resultado evidente.
• Ver la demostración de un tema de alguien que tiene un historial reconocido.
• Percibir muchos ejemplos o anécdotas



Combinación de los Estilos de Aprendizaje para realizar grupos de trabajo
• Combinan bien los Reflexivos con los Teóricos.
• Teórico con Pragmático
• Reflexivo con Pragmático
• Activo con Pragmático
• Parecen "no compatibles" las combinaciones de estilo activo con reflexivo y con teórico

No hay comentarios: